Batman: El contraataque del Caballero Oscuro con este título nos introducen Frank Miller, el ya conocido por otros comics como 300, Sin City y Batman: El regreso del Caballero Oscuro, y Lynn Varley esta historia del personaje creado por Bob Kane.
Esta vez, como en el anterior tomo titulado El regreso del Caballero Oscuro, nos
encontramos con un Bruce Wayne mayor, prácticamente anciano, que movido por una
sociedad corrupta en la que se vive en un estado militar, vuelve a salir a la superficie para luchar y restaurar el equilibrio del sistema.
En El contraataque del
Caballero Oscuro se da continuidad a la historia que se comenzó a contar en
El regreso del Caballero Oscuro, nos
encontramos en una situación de corrupción total de la sociedad, en la que la
información es fuertemente controlada por el gobierno, el cual en realidad es una
pantalla de humo utilizada por Lex Luthor que es quien maneja los hilos de la
sociedad.
Si en el tomo anterior dejábamos a un Batman al que se creía
muerto preparándose para entrenar a un grupo de jóvenes rebeldes, en este tomo
nos encontramos a esos mismos personajes años más tarde, ya entrenados por Wayne
y liderados por la pequeña que tomó el papel de Robín, que ha tomado el nombre
de Catgirl, estos discípulos del Caballero Oscuro se van a dedicar a ir
atacando el sistema para dejar a la vista sus defectos lo que acabará
provocando una rebelión del pueblo, además de esta rebelión, los actos de los
Batboys como se hace llamar el grupo liderado por Catgirl también están destinados
a rescatar a los superhéroes que habían sido atrapados por Luthor y a traer de
vuelta a algunos que habían abandonado la tierra.
La historia se centra en Batman, pero no es el único
superhéroe que aparece en la historia, como en el tomo anterior, Superman hace
aparición pero esta vez es acompañado por su hija Supergirl, Wonderwoman,
Linterna Verde y el Capitan Marbles, aunque los superhéroes no son los únicos
que hacen aparición en esta historia, también veremos a Lex Luthor ,uno
de los villanos predilectos de DC, más conocido por los
comics de Superman. Ademas de un nuevo Joker y un
Dick Grayson (el primer Robín) al que se creía muerto, que jugarán un papel importante en un hilo de trama secundario, en el que se verá
envuelta Catgirl.

En resumen, Frank Miller y Lynn Varley han vuelto a
conseguir lo que ya hicieron con Batman:
El Regreso del Caballero Oscuro, han hecho un comic capaz de cerrar muy
dignamente una historia, que como casi todas en las que participa el hombre murciélago
tienen un mensaje oculto, “siempre se
puede luchar contra la corrupción y la tiranía, aunque te crean muerto”.
Por último decir que en mi opinión, es muy recomendable la
lectura de este tomo si no has leído el tomo anterior, pero si lo has leído es
casi obligatoria.
Espero que os guste.